Cuatro consejos definitivos para cumplir los propósitos de Año Nuevo

Tras hablar con Miriam Magallón, psicóloga experta en terapia Gestalt, estos son los cuatro puntos clave que tienes que tener en cuenta para que  este 2024 cumplas tus objetivos. 

Elige tus propios propósitos:

Esto puede parecer obvio pero no lo es. ¿Cuántos de nosotros nos sumamos a los objetivos más generales sin pensar realmente lo que nos conviene? 

Entramos en una época en la que las redes sociales se llenan de frases motivadoras y los influencers comparten sus propósitos para el año que comienza. Por muy bonito que pueda ser el correr un maratón o aprender un idioma, puede que no sea lo que más nos vaya a aportar. 

Miriam Magallón aconseja tomarnos unos días de reflexión al final del año, recapacitar sobre cómo nos ha ido. “Dedica unos días a hacer balance de año, piensa qué te ha faltado o qué necesitas. Desde ese punto de partida decide qué quieres hacer”.

Es importante que los propósitos no sean titulares bonitos si no el fruto de una reflexión y de la intención de cuidarnos. “Cuanto más personal sean más se mantendrán”, asegura Miriam.

Escríbelos:  

Sentarnos a escribir cuáles son nuestros propósitos nos ayuda a enfocar nuestra mente y además, nos da una herramienta de motivación a la que podemos volver cuando notemos que estamos flaqueando. 

“Escribir es una herramienta parecida a meditar, recoge nuestros pensamientos y nos hace más conscientes de nuestra decisión”, explica Miriam. Además, si acompañamos nuestros propósitos con una reflexión sobre cómo nos sentimos cuando hacemos la acción correcta, por ejemplo, entrenar para conseguir estar en forma, esto nos ayuda a querer repetir. 

Mujer escribiendo en una libreta

Vive el presente:

Nuestros propósitos deben estar más orientados a una mejora personal y no tanto a un fin. Es más adecuado proponerse estar más en forma que perder 20 kilos. Asimismo, hay que centrarse en disfrutar del camino, vivir conscientemente cada paso del proceso. 

“No vivimos el presente, vivimos en lo siguiente y nos perdemos lo que está pasando, que es la vida, esperando a llegar a un hito. 

Vivir consciente en cada momento hace que exprimas más los días. el ahora es lo único real, el futuro no sabemos lo que va a traer”, asegura Miriam. 

Céntrate en cómo lo has hecho cada día huyendo de la procrastinación. Para la psicóloga, la procrastinación es un maltrato que nos hacemos, ya que dejamos de “hacer cosas que nos vienen bien" y, por lo tanto, “nos ponemos la zancadilla”.

“Tiene que ver con engañarnos, decir que mañana vamos a hacerlo. A veces somos condescendientes con nosotros mismos. Tenemos que tratarnos con amabilidad, perdonarnos el no haber hecho algo pero empezar de cero al día siguiente y luchar el día a día”, afirma. 

Escúchate

Si escuchásemos qué nos pide el cuerpo cumpliríamos todos nuestros propósitos. No nos va a decir que tengamos más estrés, leamos menos, seamos más complacientes o caminemos menos en la naturaleza. 

Debemos cuidarnos y escuchar lo que nuestro cuerpo nos está pidiendo. Esa debe ser nuestra prioridad en 2024. 

 

Artículo Destacado

Portada podcast

Podcast

Nuestro podcast está cargado de entrevistas que te harán sentir, pensar y pasar un buen rato. En cada episodio, Cristina Pujol y Virginia Gómez, sacarán lo mejor de todos sus entrevistados, dando tips para conectar contigo y tu entorno.