Beneficios del Fitboxing: ¿Por qué esta disciplina deportiva está en auge?

En los últimos años, el Fitboxing se ha convertido en una disciplina deportiva muy popular en todo el mundo. Combina técnicas de boxeo sin contacto, Muay Thai y Kickboxing con ejercicios funcionales para mejorar la salud física y mental de quienes lo practican. En este artículo, te contaremos cuáles son los principales beneficios del Fitboxing y por qué cada vez más personas practican este deporte.

Mejora la resistencia cardiovascular: El Fitboxing es un entrenamiento de alta intensidad, lo que se denomina HIIT, por sus siglas en inglés. Durante sus sesiones de 47’ se practica el descanso activo, alternando rounds frente a un saco que aumentan la frecuencia cardíaca con ejercicios funcionales que la ralentizan. De esta manera mejora la capacidad pulmonar y la salud del corazón.

Fortalecimiento muscular: Durante la práctica del Fitboxing, se trabaja todo el cuerpo, lo que ayuda a fortalecer los músculos y mejorar la postura corporal. Los músculos se tonifican sin hincharse. 

Aumento de la flexibilidad: Los ejercicios de estiramiento y movilidad que se realizan en Fitboxing mejoran la flexibilidad de las articulaciones, lo que reduce el riesgo de lesiones. 

mujer dando al saco de boxeo

 

Pérdida de peso: El Fitboxing es una actividad intensa que ayuda a quemar calorías y favorece la pérdida de peso. Al ser una actividad HIIT activa el metabolismo y hace que nuestro cuerpo queme de manera más efectiva calorías, incluso en reposo. 

Reducción del estrés: El Fitboxing es una actividad que ayuda a liberar tensiones y reducir el estrés, lo que tiene un impacto positivo en la salud mental. Los Rounds frente al saco se realizan al ritmo de la música, algo que afecta directamente a nuestra motivación y estado de ánimo. Mejora la autoestima: Al ir viendo progresos en la práctica del Fitboxing, se mejora la autoestima y la confianza en uno mismo. 

Favorece la concentración: Al centrarse en los movimientos y técnicas de boxeo sin contacto, se favorece la atención y la concentración. En los centros Brooklyn Fitboxing, por ejemplo, se establecen rutinas de golpeo al saco que cambian cada 15 días, para poner a prueba nuestra concentración. 

 

chica en sesión de fitboxing

 

Reduce la ansiedad: Al liberar tensiones y trabajar el cuerpo, se reduce la ansiedad y se mejora el estado de ánimo.

Aumenta la energía: El Fitboxing es una actividad que aporta energía y vitalidad, lo que mejora el estado de ánimo y la sensación de bienestar.

Favorece la socialización: El Fitboxing es un deporte individual que se practica en grupo, por lo que favorece la socialización y ayuda a establecer relaciones de amistad.

A modo de conclusión, el Fitboxing es una actividad muy completa que aporta beneficios tanto a nivel físico como mental. Además, al ser una disciplina deportiva que combina el boxeo sin contacto y el fitness, resulta muy divertida y motivadora. Si estás buscando una actividad que te ayude a mejorar tu salud y tu bienestar, no dudes en probar el Fitboxing.

 ¡Te sorprenderás de lo mucho que puedes lograr con esta disciplina deportiva!


 

Artículo Destacado

Portada podcast

Podcast

Nuestro podcast está cargado de entrevistas que te harán sentir, pensar y pasar un buen rato. En cada episodio, Cristina Pujol y Virginia Gómez, sacarán lo mejor de todos sus entrevistados, dando tips para conectar contigo y tu entorno.

Artículos Relacionados