Vuelve a ponerte en forma tras el verano con estos diez consejos

Después del descanso vacacional no queda otra que volver a la rutina que, en muchos casos, es lo mismo que decir, buenos hábitos. Y entre estos está el volver a entrenar. Pero además, los meses de septiembre y octubre son una oportunidad para unirnos a la tendencia de arrancar el curso cargados de buenos propósitos, empezar a llevar una vida más sana e introducir la práctica deportiva en nuestro día a día.

Jesús Blanco, Master Trainer de Brooklyn Fitboxing nos da algunas claves para que el nuevo comienzo de septiembre marque un antes y un después en nuestros hábitos y que sigamos entrenando de manera constante cuando llegue diciembre. Porque esto no va de empezar a entrenar esto va de cambiar tu estilo de vida y mejorar tu forma física para siempre.

1. Objetivos realistas. Fíjate algunos objetivos mensuales que vayan siendo cada vez más exigentes. No se puede correr un maratón de la noche a la mañana, todo el la vida es una progresión y requiere cierta constancia y aprendizaje. Es importante que aumentemos la intensidad de la actividad deportiva de forma progresiva. Esto es además un tema de manejo de expectativas, si nuestro objetivo es demasiado ambicioso, nos frustraremos al no conseguirlo y abandonaremos.

vuelta-septiembre-entrenamiento

''Pensamiento positivo, realista y metas asequibles son las claves para conseguir mantener nuestros buenos propósitos. Cualquier actividad física que realicemos es un paso más en la creación de un hábito, hay que celebrar cada logro y no desmoralizarnos porque no hemos conseguido entrenar cinco veces a la semana''.

2. Establecer un horario y cumplirlo. Tu hora de entrenamiento debe ser tu momento sagrado del día y no la cita comodín que puedes cancelar. Si funcionas con el calendario del móvil o el ordenador incluye tus entrenamientos y no renuncies a ese tiempo para ti.

3. En pareja todo es más divertido. Convence a tu mejor amigo o a tu pareja para empezar juntos a entrenar. Cuando se realizan planes con otra persona es más complicado buscar una excusa para cancelar. Tu pareja de entrenamiento te motivará y juntos conseguiréis crear más fácilmente un hábito.

“Anima a tus amigos o familia a entrenar contigo, ya que de esa manera irás mucho más contento a entrenar y seguirás pasando tiempo con ellos. Esa complicidad mejorará tu rendimiento y tu estado de ánimo''

4. Las clases colectivas son tu aliado. Busca las clases en las que practiques deporte junto a más gente, el sentir que formas parte de un equipo te animará y potenciará los efectos psicológicos del entrenamiento.

5. Recuerda lo bien que te sientes después de hacer deporte. A veces nos enfocamos más en el esfuerzo que en el resultado. “En Brooklyn Fitboxing no conocemos a nadie que se haya arrepentido después de entrenar”, asegura Jesús. Lo bien que se siente uno cuando ha terminado de entrenar y ha superado la pereza inicial no tiene precio.

''Sabemos que cuesta comenzar a practicar deporte pero siempre tenemos que pensar en lo bien que vamos a sentirnos cuando terminemos de entrenar''.

entrenamiento-descanso-hidratarse-agua-verano

6. No te olvides de descansar. El estiramiento, la relajación y los descansos son partes esenciales de la práctica deportiva. El cuerpo necesita regenerarse. Puedes entrenar una vez al día pero alternando entrenamientos más intensos, como los HIIT o de alta intensidad con otras disciplinas. Por ejemplo, un día salir a correr, otro día hacer una sesión de fitboxing y al tercero entrenar en casa fuerza o flexibilidad.

7. Busca un deporte que divierta. Antes de apuntarte a cualquier actividad y comprarte la equipación completa prueba una sesión. Lo más importante para engancharse a una rutina deportiva es que te divierta, que la disfrutes, si un deporte te aburre, por muy efectivo que sea, por muy bueno que sea realizarlo vas a terminar abandonando.

8. Tiene que ser sencillo acudir a clase o realizar la actividad. Apúntate a un centro cercano, que se aparque bien o que puedas ir andando y con buenas posibilidades de horario. Es importante encontrar una opción cercana al trabajo o a casa. Si es muy complicado para ti, vas a encontrar una excusa rápida para dejarlo.

9. Atención personalizada. Deja que te ayuden y te orienten. Cuándo quieres retomar la actividad la ayuda de un entrenador formado te va a facilitar la vida. Van a ajustar el ejercicio a tus necesidades y te van a enseñar a ejecutarlo correctamente, evitando lesiones.

10. Estrenar ropa de deporte. Puede parecer algo muy superficial, pero comprarse ropa nueva de deporte motiva a querer estrenarla y realizar actividad física. No queremos decir que te compres hasta el último accesorio disponible en el mercado, pero siéntete a gusto con la ropa que luces mientras que estás entrenando. Sigue estos consejos y ponte a ello. Todo empieza con tomar la decisión de empezar. Solo el hecho de intentarlo merece un aplauso. ¡A por ello!

Artículo Destacado

Portada podcast

Podcast

Nuestro podcast está cargado de entrevistas que te harán sentir, pensar y pasar un buen rato. En cada episodio, Cristina Pujol y Virginia Gómez, sacarán lo mejor de todos sus entrevistados, dando tips para conectar contigo y tu entorno.

Artículos Relacionados