Día de la Mujer: Así es el Fitboxing, el deporte que triunfa entre el público femenino

Con el auge del fitness entre las mujeres en los últimos años, una tendencia ha sabido cautivar al público femenino en los gimnasios. Hablamos del boxeo sin contacto, o Fitboxing, una práctica deportiva que une salud y la diversión y, sobre todo, empodera. Y es que el cada vez mayor interés del público femenino en el deporte no solo muestra un aumento significativo en la presencia de mujeres profesionales y referentes, sino que también ha incentivado la búsqueda de nuevas disciplinas, así como el romper estereotipos en deportes tradicionalmente de hombres como el boxeo.

Investigaciones, como la publicada por la consultora Nielsen (“Women and Sport”) remarcan que la integración del deporte desde la infancia ha aumentado significativamente la probabilidad de mantener un estilo de vida activo en la adultez. La evolución en la participación femenina en deportes, desde las décadas de los 70 y 80, ha sido clave para este cambio de paradigma, incentivando a más mujeres a incorporar el ejercicio en su vida cotidiana.

Así es el boxeo sin contacto

“Para mí, el deporte a día de hoy lo es casi todo, me hace ser feliz, me hace sentirme bien, física y emocionalmente, es algo que no cambiaría nunca”, señala María Lacasa, entrenadora de los centros Brooklyn Fitboxing donde el boxeo sin contacto se ha popularizado entre el público femenino. Pioneros en el reconocimiento y captación del interés de la mujer hacia el boxeo y en perder los estigmas masculinos de esta práctica, alrededor el 70% de los usuarios de esta compañía son mujeres.

dia-mujer-fitboxing-deporte-saludable

Este dato reafirma al boxeo sin contacto como una práctica inclusiva ofreciendo un enfoque divertido y atractivo hacia la actividad física, enfatizando en el bienestar integral, el empoderamiento y la superación del estrés diario.

El entrenamiento perfecto para disfrutar del Día de la Mujer

El entrenamiento de boxeo sin contacto, conocido también como Fitboxing, combina música y deporte. Los participantes disfrutan de un entrenamiento completo que mejora la fuerza, la resistencia, la coordinación y la flexibilidad, al mismo tiempo que constituye una excelente estrategia para la quema de calorías y la mejora de la composición corporal. Además, su impacto va más allá de lo físico, mejorando la salud mental, la confianza y proporcionando una valiosa salida para el estrés y la ansiedad.

boxeo-sin-contacto-mujer-entrenando

"Aquí gano confianza y seguridad en mí misma. Gracias a ello, he aprendido a darme valor y a creer que puedo conseguir cualquier objetivo que me proponga”, reconoce Elisa Martínez, usuaria de Brooklyn Fitboxing. Ella es una de los miles de usuarias que cada día visitan los sacos de esta cadena que cuenta con más de 200 centros por todo el mundo, con España como su principal mercado.

Un hecho que empuja a la compañía a promocionar el deporte saludable entre sus usuarias en cada sesión, pero con más hincapié este 8 de marzo. Con motivo del Día de la Mujer, Brooklyn Fitboxing viene recordando todos los años que “ante el saco todo somos iguales”, así como motiva al público femenino a entrenar para mejorar su bienestar tanto físico como mental.

Artículo Destacado

Portada podcast

Podcast

Nuestro podcast está cargado de entrevistas que te harán sentir, pensar y pasar un buen rato. En cada episodio, Cristina Pujol y Virginia Gómez, sacarán lo mejor de todos sus entrevistados, dando tips para conectar contigo y tu entorno.

Artículos Relacionados