¿Qué es el fitboxing?

Deporte en constante crecimiento en los últimos años, el fitboxing está expandiendo su imagen por toda Europa. Esta modalidad de boxeo sin contacto no para de conseguir adeptos porque con él se consiguen resultados en poco tiempo y es toda una experiencia practicarlo. Luces música…si buscas un entrenamiento que te enganche, ¡tienes que probarlo!

Su nombre lo dice todo, el fitboxing es la mezcla de las palabras fitness y boxeo. Un sencillo truco para definir qué os vais a encontrar en una de sus sesiones, no obstante también tiene movimientos procedentes de artes marciales como el muay thai o el kickboxing.

Si a esto añadimos que se trata de un entrenamiento HIIT (de alta intensidad) encontramos la razón por la que se ha convertido en una de las prácticas deportivas que más está creciendo en los últimos años. Además, puede adaptarse a cualquier condición física ya que es uno mismo el que marca la intensidad con la que da al saco.

¿Cómo es una de sus sesiones?

Son entrenamientos de 47 minutos de duración y en los que se practica el descanso activo. Se alternan rounds de golpeo al saco al ritmo de la música con intervalos de ejercicios funcionales para hacer que el cuerpo no se detenga durante toda la clase.

Las rutinas en el saco, los golpes, siguen el ritmo de la música y requieren coordinación y concentración. El subidón de energía que se consigue golpeando al saco al ritmo de la música puede ser una de las razones de que sea un deporte muy popular entre las mujeres. Disfrutan de todo lo bueno del boxeo, la mejora física en poco tiempo, pero se elimina el contacto.

¿Cuáles son los beneficios del fitboxing?

Con beneficios constatados como la mejora de la función cardiorrespiratoria, el incremento de la resistencia y la optimización de la coordinación, sus sesiones son de corta duración por lo que apenas exige una hora para escapar de la rutina del día a día. Es decir, la vía de escape perfecta contra el estrés de las grandes ciudades y los ambientes de oficinas.

Con la seña por bandera de posibilitar la quema de hasta 1.000 calorías en menos de una hora, toda sesión de fitboxing se caracteriza por la ejercitación de la fuerza a la vez que quema grasa y mejora las condiciones psicomotrices. Una forma de hacer deporte de manera divertida que es toda una liberación mental, así como un camino para tonificar el cuerpo a través del cardio. Te concentras en la rutina en el saco y te olvidas de todos los problemas del día a día.

Chica dando un hook

¿Dónde se puede practicar fitboxing?

Con cada vez más adeptos, el fitboxing es un deporte popularizado en gimnasios o entornos cerrados. Debido a su necesidad de un saco colgado de una estructura para poder entrenar, la moda de este deporte lo está llevando incluso a casas y hoteles, pero siempre en espacios habilitados para ello.

En España, la cadena que más centros de fitboxing aglutina es Brooklyn Fitboxing, con más de 150 gimnasios por todo el país donde distribuye sesiones de 47 minutos en las que se intercalan ocho rounds de fitboxing con ocho ejercicios funcionales. Además, esta compañía ofrecerá pronto una aplicación con la que poder llevar sus entrenamientos a entornos privados como las citadas casas u hoteles.

¿Qué necesito para practicar fitboxing?

Otro de los atractivos por los que el fitboxing se ha popularizado es por su escaso material deportivo para su práctica. Además de los sacos que suelen localizarse en gimnasios, toda aquella persona que se quiera introducir en sus sesiones tan solo necesita de ropa deportiva ligera, zapatillas cómodas y, eso sí, unas vendas y guantes para facilitar el golpeo sobre el saco.

Desde los guantes más ligeros hasta los más grandes, dependiendo del gusto y la comodidad de cada usuario, el boxeo sin contacto es apto para todos los públicos. Además, sus beneficios saludables tanto física como mentalmente han ayudado a la difusión de esta práctica que se ha convertido en uno de los deportes de moda del momento. Prueba de ello, la constante proliferación de centros tanto en España como en el resto de Europa que no dejan más que simbolizar que el fitboxing es adictivo y una fácil solución para todas aquellas personas que nunca antes habían encontrado un deporte hecho a su medida.

Artículo Destacado

Portada podcast

Podcast

Nuestro podcast está cargado de entrevistas que te harán sentir, pensar y pasar un buen rato. En cada episodio, Cristina Pujol y Virginia Gómez, sacarán lo mejor de todos sus entrevistados, dando tips para conectar contigo y tu entorno.

Artículos Relacionados