Artículos
Fitboxing/Cuerpo/Mente/Solidaridad
Entrenar por la mañana o por la tarde, ¿cuál es la mejor opción?
En el mundo deportivo, como en muchos otros ámbitos, siempre ha habido dos ‘teams’. En este caso los dividimos en los que se decantan en poner su alarma temprano y entrenar a primera hora, y los que prefieren hacerlo por la tarde después de su jornada laboral.
Pero, ¿cuál es la mejor opción? Esta cuestión ha sido y sigue siendo un debate entre los amantes y profesionales del sector deportivo ya que, el momento del día en que decidimos ejercitarnos, puede tener un impacto significativo en nuestro cuerpo y en los resultados que obtenemos de nuestro entrenamiento.
Las bacterias de tu estómago se comunican con tu cerebro
Cada vez sabemos más sobre el funcionamiento de nuestro cuerpo y uno de los campos que está evolucionando más es el de la nutrición. Uno de los aspectos más llamativos de los últimos estudios sobre la importancia de llevar una alimentación saludable es la relación que esto tiene con nuestro estado de ánimo.
Qué sucede cuando dejas de entrenar en verano: así cambia tu cuerpo semana a semana
Antes de plantearnos qué sucede cuando dejamos de entrenar en verano, es fundamental recordar que el ejercicio debe estar relacionado con una voluntad de vida sana, nunca con una obsesión o un sentimiento de culpa. Durante las vacaciones, es comprensible que queramos relajarnos y bajar el ritmo de nuestras actividades físicas habituales.
¿Cómo golpear correctamente al saco? Consejos para maximizar tu entrenamiento
El boxeo sin contacto o Fitboxing ha ganado popularidad en los últimos años. Se trata de un deporte que combina golpes al saco con ejercicios funcionales, por lo que se trata de una actividad muy completa.
Como cualquier otra disciplina deportiva, en el Fitboxing es esencial controlar la técnica, en este caso la ejecución de cada golpe al saco. En este artículo, Efthalia Tsimkas, Trainer experta en Fitboxing, nos da los tips necesarios para golpear de forma correcta al saco en una clase de Fitboxing y para ayudarte a maximizar tu entrenamiento obteniendo los mejores resultados.
Hormonas, descubre cómo influyen en tu entrenamiento
Las hormonas femeninas juegan un papel fundamental en la salud y el bienestar de las mujeres. Estas hormonas, como el estrógeno y la progesterona, no sólo están involucradas en la regulación del ciclo menstrual y la fertilidad, sino que también tienen efectos significativos en el estado de ánimo, el metabolismo e incluso en el rendimiento deportivo.
En este artículo, Lucía Carmona, experta en hormonas femeninas y deporte, nos ayudará a descubrir la importancia del ejercicio físico para regular las hormonas femeninas y cómo estas afectan en el rendimiento deportivo de las mujeres.
Siete consejos con los que te mantendrás en forma este verano
Has trabajado duro durante todo el año para estar en forma, y cuando llegan los meses de verano detienes tu plan de entrenamiento, pasas tus tardes tomando el sol en la piscina, aumentas las cervecitas y no paras de picar entre horas. Todo esto hace que tengas que empezar en septiembre otra vez desde cero, con lo duro que es eso. Puede que nuestra actividad deportiva baje durante los meses estivales pero las ventajas de no abandonarla por completo son múltiples. Vamos a ver qué pautas podemos seguir para no perder todo lo que hemos ganado de fuerza y forma física en los meses de verano.
Las Hit Queens, nuevas campeonas del mundo de Fitboxing
El pasado 3 de junio se celebró el mundial de Fitboxing (Fitboxing World Games). Un evento al que acudieron 64 equipos de España, Italia, Portugal y Argentina y donde las Hit Queens se coronaron como el mejor conjunto del mundo.
Qué son las agujetas y por qué no son sinónimo de un buen entrenamiento
Cualquier persona que haya realizado algo de deporte ha sufrido en algún momento de agujetas, el término coloquial con el que se conoce al denominado Dolor Muscular de Inicio Retardado, o DOMS, por sus siglas en inglés. Un dolor que suele aparecer después del ejercicio físico intenso, normalmente suelen comenzar a las 8-10 horas después del esfuerzo, con un pico máximo a las 24-48 horas y la desaparición a las 72 horas aproximadamente. La pregunta es, ¿qué son las agujetas? Y aún más importante ¿es algo positivo?.
Puedes comer pan o plátanos si quieres perder peso, te contamos cómo
El mundo de la alimentación y la nutrición, está lleno de mitos que pueden confundirnos y dificultar la toma de decisiones correctas para mejorar nuestra dieta. Y cuando se trata de perder peso, la situación se complica aún más. En este artículo, Miguel Moreno, experto en nutrición, nos da los tips necesarios para desmontar algunos mitos que, desgraciadamente, siguen estando muy de moda.
Estos son los seis mejores deportes para quemar grasa y activar tu metabolismo
Llega el calor y es tiempo de ponerse en forma… o de no perderla. Turno de playas, piscinas y ropa más corta con la que apetece más exhibir esa figura que tanto tiempo nos ha costado conseguir. A base de una buena alimentación, sí, pero también gracias a ser constante con el ejercicio semanal.
Descubre las 10 claves para mejorar tu desempeño deportivo
Todos en mayor o menor medida queremos rendir más, conseguir nuestros objetivos de manera más rápida o mantener el hábito de entrenar en el tiempo.